viernes, 11 de septiembre de 2009

En casa todos hacemos de todo


Acabar con los estereotipos de género y difundir los conceptos de igualdad entre niños y niñas desde el hogar y la escuela son los objetivos de un videojuego educativo titulado "Familia Equis". El producto fue elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES (Inmujeres), el LATU a través del Proyecto Rayuela, ANEP desde la Coordinación pedagógica del Plan Ceibal y la empresa nacional Locomotion Audiovisual Company, y contó con el financiamiento del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).

"Familia Equis", orientado a niños y niñas de Educación Primaria, fomenta la corresponsabilidad en la realización de las tareas hogareñas "porque es en el núcleo familiar donde se establece la matríz de relacionamiento entre mujeres y varones que los menores reproducirán a lo largo de su vida", explicó Carmen Beramendi, directora de Inmujeres. El videojuego interactivo es una herramienta pedagógica que podrá utilizarse en cualquier computadora y en particular en las XOdel Plan Ceibal y permitirá la reflexión y el diálogo entre los usuarios en torno a los roles de género. Partiendo de las decisiones que toma quien lo juega ,fomenta la realización de las tareas de la vida diaria, buscando finalizar la reproducción de estereotipos y prejuicios construidos a partir de la diferenciación sexual.

El videojuego considera todas las variantes por lo que aparecen familias parentales y monoparentales, afrodescendientes y caucásicas de diferentes edades, lugares y ocupaciones.

Esta iniciativa se enmarca en el Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos cuyo objetivo es construir una sociedad igualitaria y especialmente la no discriminación de las mujeres, afirmó Beramendi.

Para comprobar la eficacia del videojuego se realizó una experiencia piloto en la Escuela de Tiempo Completo Nº 31 ubicada en el barrio La Aguada de Montevideo. Al acceder al videojuego los niños identificaron de inmediato los personajes con los adhesivos de la campaña "Vivir sin violencia" que implementó Inmujeres, y ante la opción de jugar con los puzzles u otros minijuegos que tiene "Familia Equis", los niños y niñas elegían realizar las tareas dirias, aseguró Ximena Ureta, integrante de Inmujeres y agregó: "Otra de las cosas que nos llamó la atención fueron las expresiones de admiración ante las semejanzas de los personajes con la realidad y la palabra "zarpado" se repitió constantemente entre ellos como muestra de fascinación".

En la presentación del producto, realizada el 10 de diciembre en los salones del MIDES, participaron junto a las autoridades del Inmujeres Ana María Carballo por el Consejo de Educación Primaria, Anainés Zignago por el Proyecto Rayuela, e integrantes del la empresa Locomotion Audiovisual Company.


No hay comentarios:

Publicar un comentario